CC x A, no se responsabiliza de los comentarios que se hacen de manera espontánea y libre en este BLOG. Cada cual sabe de los riesgos que conllevan hacer comentarios que pudieran herir sensibilidades, teniendo en cuenta que cualquiera pueda denunciar en todo caso ante Los Tribunales. Cada persona/as que deciden presentar sus candidaturas para ser elegidos por el pueblo soberano en cualquier elección, lo hace con absoluta libertad y responsabilidad, por lo que el respeto hacia ellos y a su familia ha de formar parte del más exquisito comportamiento cívico. Creemos con fe ciega en el proyecto en el que estamos inmersos, y jamás vamos a dar pie a que se nos achaquen pérdida de respeto ante nadie. Es por esto por lo que creemos por principios y pura lógica, que no se puede obligar a nadie a que nos quiera. Los que nos quieren, siempre estarán ahí apoyando, y los que no, nos conformaremos que nos respeten.

miércoles, 3 de abril de 2013

MODELO DE MOCIÓN EN DEFENSA DE LOS AYUNTAMIENTOS Y EN CONTRA DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA LOCAL PROPUESTA POR EL GOBIERNO



MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL UNIÓN DE CIUDADANOS INDEPENDIENTES  PARA SU INCLUSIÓN EN EL ORDEN DEL DÍA DEL PRÓXIMO PLENO DEL AYUNTAMIENTO, PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN, Y AL AMPARO DE LO ESTABLECIDO POR LA LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DEL REGIMEN LOCAL Y EL REAL DECRETO 2568/1986, DE 29 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES LOCALES, ARTÍCULO 97.3.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El anteproyecto de reforma local que acaba de aprobar el Gobierno supone, a nuestro juicio, un golpe muy duro a la democracia y a la articulación del estado social y de derecho pregonado por la Constitución de 1978, puesto que incide frontalmente y se aplica contra el primer escalón de las administraciones públicas, el más cercano a la ciudadanía y por tanto más susceptible de permear sus necesidades y demandas y de posibilitar el ejercicio concreto de los derechos y libertades civiles de la población.
Muy conscientes de este papel democrático y democratizador básico de los Ayuntamientos que en ocasiones ha conseguido mantenerse pese a la asfixia financiera ejercida desde el estado, el Gobierno, acatando las directrices de Bruselas, pretende su definitiva mutilación añadiendo a esta asfixia financiera practicada durante décadas un grave recorte competencial (servicios dispensados) y de la autonomía de funcionamiento de los mismos. En esto consiste, básicamente, la reforma del régimen local que acaba de aprobar el consejo de Ministros y que ha remitido al Consejo de Estado para su informe previo al debate parlamentario del proyecto de Ley.
Los fundamentos que sustentan la oposición de CIUDADANOS POR ALDEA (CCXA)al texto conocido parten de una constatación inicial: el anteproyecto de ley de reforma del régimen local (versión 18/02/2013) va en contra o desarrolla de manera inadecuada los principios, generalmente correctos, que dicen inspirarlo. Y más en concreto:
PRIMERO.- Vulnera la autonomía local, condicionando el ejercicio de muchas competencias y convirtiendo a los pequeños municipios en meros entes administrativos.
SEGUNDO.- Establece una división de competencias inadecuada y anticuada,  vulnerando el principio de subsidiariedad por el que las competencias deben ser prestadas por las administraciones más próximas a los ciudadanos.
TERCERO.- No garantiza una adecuada financiación de los servicios, sobre todo por la indefinición del denominado coste estándar, un concepto económico indeterminado que es uno de los conceptos clave de la reforma y que queda a un desarrollo reglamentario posterior, sin ninguna garantía legislativa que reconozca la diversidad y los intereses y situaciones dispares de los Ayuntamientos.
CUARTO.- No garantiza auténticamente una mejora en la eficiencia y el criterio de sostenibilidad de la prestación de los servicios se basa en normas confusas, indeterminadas e incluso contradictorias.
QUINTO.- No fomenta la constitución de entidades supramunicipales para mejorar la prestación, sino que confía únicamente en la diputación provincial, un ente auténticamente incapaz de prestar los servicios de manera cercana, adecuada, eficiente y eficaz y que en todo el proceso de reforma de la Administración local y en todos los estudios sobre la materia aparecía como la institución destinada a desaparecer de una manera unánime entre la doctrina y los expertos de las mas distintas ideologías. Parece que la privatización de la gestión de los servicios es el auténtico objetivo de la ley.
SEXTO.- Opta por una indebida definición de los funcionarios y cargos públicos.
SÉPTIMO.- En vez de coordinación establece la sumisión de los municipios a las diputaciones o gobiernos autonómicos.
OCTAVO.- No garantiza la dedicación y la remuneración de los cargos públicos desde el punto de vista de la eficacia y la eficiencia.
NOVENO.- Establece una discriminación inaceptable entre municipios mayores o menores de 20.000 habitantes.
DÉCIMO.- Entiende la modernización y adaptación de la planta municipal como la supresión indiscriminada de entidades, sobre todo juntas vecinales y ayuntamientos menores de 5.000 habitantes.
ÚNDECIMO.- Se eliminan de facto las entidades locales menores, que se dice carecerán de personalidad jurídica y, sobre todo, se imponen unos requisitos de funcionamiento y unos criterios de eficiencia absolutamente discrecionales.
DUODÉCIMO.- Se elimina la posibilidad de que los ayuntamientos pequeños mejoren la prestación de los servicios, si pueden hacerlo, y que desarrollen actividades económicas si tienen capacidad y medios para ello.
Por todo ello, desde CIUDADANOS POR ALDEA CCXA, entendemos que se debe modificar el texto del anteproyecto de ley de manera que, al menos:
1. Garantice una auténtica delimitación de competencias entre las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos y el resto de las Administraciones Públicas y mantenga, al menos, un nivel mínimo de competencias indisponible en todos los ayuntamientos, con financiación suficiente para su prestación.
2. Garantice una financiación general adecuada de las competencias de los ayuntamientos, atendiendo a todos los criterios que condicionen el coste de prestación de las mismas derivados de las peculiares circunstancias sociales, geográficas, económicas o de todo tipo que las condicionen.
3. Garantice la prestación, al menos, del mismo nivel de servicios que reciben los ciudadanos actualmente por medio de los ayuntamientos y del resto de administraciones públicas, con la misma calidad y sin un aumento de los costes a repercutir en los usuarios.
4. Abandone conceptos confusos e indeterminados y establezca que la decisión sobre ejercicio de competencias y estabilidad presupuestaria se base en criterios objetivos, atendiendo las peculiaridades de las entidades locales, para lo cual se crearán los órganos de gestión y coordinación necesarios con composición mayoritaria de los entes locales.
5. Garantice la obligatoria prestación de apoyo, ayuda y colaboración de las Diputaciones y Comunidades Autónomas uniprovinciales respecto a sus municipios y entidades locales menores, fijando de manera imperativa la existencia de fondos económicos suficientes para hacer frente a las obligaciones asumidas.
6. Propicie y garantice la creación de órganos supramunicipales (comarcas, mancomunidades) como modo preferente de los municipios por optimizar la eficiencia en la prestación de servicios frente a la opción de la privatización de los mismos. En todo caso deberán respetarse las competencias de las Comunidades Autónomas en la materia.
7. Garantice la permanencia de los ayuntamientos y entidades locales menores como verdaderos entes políticos y no simples entes gestores administrativos o comunidades de bienes. Se deberá clarificar adecuadamente el papel de los interventores que no pueden convertirse en los gestores y órganos decisores de las políticas generales presupuestarias y de ejecución de las mismas.
8. Garantice una adecuada y suficiente remuneración de los cargos públicos, atendiendo a criterios de eficacia y necesidad, y no solamente a criterios de población.
9. Garantice auténticamente el principio de autonomía local, permitiendo el desarrollo de políticas propias, siempre que sean viables y sostenibles, y evitando mecanismos que lo limiten o desvirtúen sin motivos justos y objetivos. Se deberá facilitar a los Ayuntamientos que presenten unas cuentas públicas saneadas en el gasto, especialmente en inversiones productivas, de los remanentes de tesorería producto de la buena gestión y el ahorro de los fondos públicos.
10. Garantice la consideración de los ayuntamientos como administración pública más cercana a los ciudadanos y primera puerta de acceso a las prestaciones públicas, con la adecuada financiación. Los ayuntamientos, especialmente los de menos de 20.000 habitantes, deben ser los verdaderos protagonistas positivos de la reforma, acercando y financiando los servicios para que se presten de manera cercana al ciudadano y no al revés como se pretende en el texto del Anteproyecto.
11. Garantice la auténtica neutralidad económica y la eliminación de cualquier coste adicional para las entidades locales cuando se determine la asunción por parte de la Comunidad Autónoma de todo el contenido de sus competencias propias, y en las que hasta ahora habían asumido algunos servicios los ayuntamientos, como es el caso de Sanidad o Educación y otras.
Por todo ello, el Grupo Municipal  Independiente CIUDADANOS POR ALDEA (CCXA)  del Ayuntamiento de ALDEA DEL REY presenta para su aprobación por el Pleno Municipal, los siguientes:

ACUERDOS
1.     Este Ayuntamiento acuerda exigir la retirada del proyecto de racionalización y sostenibilidad de la Administración local aprobado por el Consejo de Ministros del pasado 15 de febrero, por considerarlo muy lesivo para los intereses de la ciudadanía y de la propia corporación local y sus trabajadores.
2.     Este Ayuntamiento acuerda, igualmente, exigir al Gobierno de España que cualquier iniciativa legislativa o modificación legal que se tramite, se realice recurriendo siempre a los cauces ordinarios, respete y garantice los principios constitucionales de autonomía local, subsidiariedad y suficiencia financiera.
3.     Este Ayuntamiento acuerda solicitar la apertura de un proceso de negociación con todos los grupos politicos y con la FEMP, que permita abordar la reforma de las leyes que regulan el mundo local garantizando la autonomía local y los derechos sociales de los ciudadanos.

En ALDEA DEL REY a 25 de MARZO de 2013.



Fdo.
FULGENCIO FLOX RODRIGUEZ
Portavoz 

11 comentarios:




  1. Muerta la PERRA, se acabó la RABIA

    ResponderEliminar
  2. JAJAJA.
    LO MISMO HABEIS DESPERTAO AL MOSTRUO.
    FASCISTAS.

    ResponderEliminar
  3. Estuvieron haciendo trampas hasta que aburrieon al personal, que pintaban las calzadeñas y las corruscas si no eran socias.

    ResponderEliminar
  4. Hubo muchas mujeres que el domingo se fueron sin votar y otras que se temian la trampa que tenian preparada, lo que no me podia creer es que la tia esa que parece doña Urraca ibs a ser tan bajisma y malisma, anda que ya le vale

    ResponderEliminar
  5. quien estuvo haciendo trampas las que estaban alli eran socias

    ResponderEliminar
  6. chuchu,te salio el tiro por la culata,despues de hacer socias y pagarles el recibo para que te votasen,cuando vieron la mentira y encerrona y a los seguratas.cambiaron el voto,votaron a la vedad.
    y las de calzada sino eran socias ,por que les llevaste las cartas para que te votasen,ex,ex,ex, y que sepas que se eres ex ,ex,ex.
    ya era hora que hubiese una junta elegida democraticamente ,no autoelegida e impuesta.

    a los seguratas ¿quien les paga?

    ResponderEliminar
  7. la vieja del visillo, la echaron de las amas de casa por falsa, en afamer entro por la puerta de atras y despues de apuñalar a la presidenta se fue.
    Ahora a vuelto engañando de nuevo, cuanto tiempo vas a tardar en apuñalar a estas.

    la vieja del visillo, es mucho de hablar de los demás... mira para dentro que tienes tela que cortar ...y bastante.
    la vieja del visillo, lo han clavao.

    ResponderEliminar
  8. DONDE ESTA LA OPOSICION28 de abril de 2013, 20:54

    Este pueblo esta corrompio, conuna falta grave o ausencia de democracia en sus foros mas internos.

    -Dandonos cuatro alcahuetes, un poco de limona, una merienda y un poco de circo ya esta.
    y despues que siga Upiano, aunque no sepa ni escribir ni leer da igual luego alos señores les es fiel escudero y lameculos.

    -O que Upiano es un corrupto y debe hasta de callarse: no pasa nada.
    que hay problemas no pasa nada,sacamos los perros a morder a la calle o a expulsar veneno por la boca.
    -Que hay que comprar a alguien con un favorcejo no sea que con lo que sabe nos joda vivos, no pasa nada

    -Que hay algunos que no se la damos ni con chocolate: les mandamos los buldogs y no pasa nada.
    -Que hay quien mete la mano en la caja y dicen que al contrario que ponen, no pasa nada, aunque no sepan donde esta la derecha y la izquierda o lo otros, luego son siervos.

    De acuerdo que la gente normal no quiera saber nada de los politicos o de la politica, pero y la oposicion que dice, que dice la oposicion,que encima son mayoria...,
    Les damos doscientos eurejos al mes y la razon como a los tontos de cuando en vez y encima se van tan contentos.

    Donde esta la opsicion, por que cobrar cobra de los impuestos, hasta cuando van a seguir permitiendo el saqueo y atropello , yo y muchas queremos ver a la opsosicion, tiamos nesperanzas desdespues de las ultimas elecciones de romper el muro que a los que no son del regimen nos tenia sufriendo las zarpas del régimen del mas radical facherio.
    Quien tiene la culpa o la solucion , no lo se, pero queremos que actuen ya por dignidad y si no que pintais ahi, o es que sois iguales.
    ¿¿¿¿¿donde esta la oposicion?????

    ResponderEliminar
  9. Si la reforma,es para ahorrar en el sueldo de once concejales inoperantes,en plenos y sus gastos ,en coches y tontas,
    bienvenida sea,que nos teneis mas que hartos.
    Un pueblo en el que no se mueve ni una hoja y nos peleamos por estar en la poltrana.
    vallanse a la m......da,ha mandar en Ciudad Real,que es su ciudad de residencia.
    jamas os he visto en la consulta del medico del pueblo,¿cual es el medico de cabecera Dña Isabel o Don inocente.
    y el el colegio ¿Quien es la profesor/a de vuestros niños?
    presentense en su pueblo o ciudad,no en la nuestra.
    que no venis na mas que el fin de semana a joder la marrana.

    ResponderEliminar
  10. La vieja el visillo: AFORANTA Y LAMECULOS

    ResponderEliminar