
Esta candidatura se enmarca dentro de la campaña ‘Defiende con tu pueblo’, con la que la UCIN pretende aumentar su representación política, invitando a los “ciudadanos críticos” de las distintas poblaciones de la región a dar un paso adelante y formar su propia candidatura. Un llamamiento, que según ha explicado Montealegre, está obteniendo respuesta con un importante incremento en Guadalajara, Cuenca y también en nuestra provincia, en la que poblaciones como Valdepeñas, Puertollano o Manzanares preparan ya sus agrupaciones locales.
“Cederemos nuestras siglas a aquellas personas que nos llamen y tengan interés en formar una candidatura independiente”, ha dicho el coordinador regional, destacando que el único requisito es ser “honrado y honesto”, sin que importe la edad, la condición social o la preparación académica “que tengan el coraje y la valentía de dedicarse a la política sabiendo que no juega en los equipos grandes“. A todos ellos, Montealegre les ha recordado que la dirección del partido les amparará en todo el proceso administrativo de creación del partido, dándoles total libertad en elaboración de las listas, el programa electoral y su política de pactos.
La formación, creada en 2011 con la intención de integrar los distintos partidos independientes de los ayuntamientos, contaba en su creación con 66 agrupaciones locales en Castilla-La Mancha, la mitad de ellas en Ciudad Real, habiendo aumentado hasta las cerca de 90 en los sus dos años de vida. Esta importante presencia en nuestra provincia, les hace ser optimistas con la posible presencia de UCIN en la Diputación, “analizando los resultados de 2011, hay un par de juntas electorales en las que podemos obtener representación. Esta es una razón para unir nuestros votos”.
Candidatura regional
Otra de las pretensiones de la agrupación con esta campaña es ampliar su respaldo en la región para fortalecer su candidatura al Parlamento castellano-manchego. Una aspiración complicada, más si cabe con la reforma de la Ley Electoral que “pretende imponer el Partido Popular”. Muy crítico ha sido Montealegre con esta reforma que busca“apartar a las minorías del Parlamento, cuando todos los sondeos les dan representación y cuando ven que todos los ciudadanos están cansados de la situación política y del bipartidismo”.
¿porque no le preguntas a los del grupo municipal socialista que estuvieron? ¿y que son los que le ayudan a sacar los presupuestos, el pom, las fiestas y la alcaldia adelante? marchese señor trobador a buscar otro editorial ya cansa siempre jugando al raton y al gato. Usted fiel enanzalzor de prieto es el que deberia preguntarle a este ¿carne o pescado? o ¿pp o psoe?
ResponderEliminarEl que gobierna tiene el poder y del todo licito el adjudicar el aperitivo a quien le de la real gana.
EL POM LA RUINA DE ALDEA
ResponderEliminara mi plin,yo soy ahora culipardin.
ResponderEliminarno estais namas que en ¨tontassss.
Que les importa mucho a los del cax digo ucins la aldea o su pom, la mitad no son de aquí y la otra mitad no la pisan así q tu veras
ResponderEliminarcapitan morales siguen PRODUCIENDOSE ROBOS, ¿A USTED NO LE ROBAN? y a usted le da igual, ¿que hace? con ponerse capitas y jugar a los caballeros tiene bastante.
ResponderEliminarmortales, aprietos y cia. nueve sinverguenzas. aprovechaos, chupones y getas.menudos caraduras
ResponderEliminarya teneis al chaspantín otra vez por aqui
ResponderEliminar